Absolute Batman un murciélago salvaje y moderno
Te presentamos nuestro comic top ventas del mes, una reinvención de los personajes de Dc Cómic, ideal para reengancharte o para introducirte al comic
La línea Absolute de DC nace para reinventar sus grandes iconos, y aunque Batman no lo necesita, tenía que estar. Es el personaje que nunca falla, el que levanta colecciones y mueve a lectores. Así que si iba a aparecer, mejor hacerlo a lo grande.
Y eso es lo que han hecho Scott Snyder (guionista de American Vampire) y Nick Dragotta (dibujante de East of West): borrar todo lo que conocemos del personaje y empezar desde cero.
Un cómic de Batman moderno
En Absolute Batman, Bruce Wayne ya no es un millonario huérfano. Es un ingeniero de clase trabajadora, criado en los márgenes de Gotham. No tiene gadgets caros ni un Batmóvil de lujo. Tiene una moto sucia, músculos imposibles y muchas ganas de repartir justicia.
Alfred ya no es el mayordomo irónico: aquí es un ex agente del MI6 que actúa como narrador y entrenador. Gotham sigue siendo un pozo de violencia, pero ahora el peligro viene de una red criminal que comercia con armas y miedo. Batman entra en escena como un animal salvaje, sin traje elegante ni apoyo institucional. Solo fuerza bruta, inteligencia callejera y rabia.
El dibujo de Dragotta es una bomba visual: influencias manga, cinética desatada, planos extremos y mucho estilo. Hay homenajes a Frank Miller, como los cortes de noticiario, y una nueva piedra fundacional para Batman: no la muerte de sus padres, sino una matanza civil. Una idea potente y coherente con el tono del cómic.
Este Batman no está hecho para los lectores de siempre. Está pensado para quienes ven anime, leen manga y quieren algo crudo, rápido y visual. Y ahí acierta. Es descarado, ruidoso y quiere llamar la atención… pero también tiene pulso narrativo y personalidad.