Magic: The Gathering es un juego con infinitas posibilidades, pero quienes disfrutan del formato Commander saben que no todas las partidas son iguales, a veces un mazo con cartas casuales se enfrenta a un combo devastador en turno 4, y la experiencia puede no ser tan divertida para todos.
Para resolver ese desbalance, Wizards of the Coast ha presentado los Commander Brackets Beta, un sistema de grupos que busca organizar mejor las partidas de Commander, ofreciendo un lenguaje común para jugadores nuevos y expertos.
¿Qué es un sistema de brackets en juegos como Magic?
Un bracket es, en esencia, una forma de clasificación por niveles. Su objetivo es que cada jugador pueda ubicar su mazo en un rango donde las expectativas estén claras.
En el caso de Magic, esto significa que puedes jugar partidas más equilibradas, justas y entretenidas, ya que todos los participantes de la mesa comparten un entendimiento de lo que sus mazos pueden hacer.
Este tipo de sistemas es muy útil porque, evita enfrentamientos demasiado desiguales.
Cómo funcionan los Commander Brackets Beta
El nuevo sistema beta propone cinco grupos (brackets) en los que se dividen los mazos:
Grupos 1, 2 y 3: el juego social
Estos niveles están diseñados para jugadores que buscan partidas relajadas, narrativas o simplemente divertidas. Aquí no se usan combos que acaben con el juego demasiado rápido, ni cartas que anulen la experiencia de los demás.
Ejemplos de lo que se evita en estos brackets:
Combos infinitos de dos cartas.
Efectos que destruyen tierras masivamente.
Cartas que otorgan turnos extra en bucle.
Grupos 4 y 5: el juego competitivo
Pensados para quienes disfrutan de un entorno más estratégico y desafiante. Aquí se permiten combos poderosos, tutores que buscan cartas clave y jugadas que pueden acabar la partida en pocos turnos.
En estos grupos se encuentran los mazos optimizados, ideales para torneos o jugadores con mentalidad competitiva.
La lista de cartas decisivas
Wizards también ha creado una lista de cartas decisivas, que no están prohibidas en Commander, pero que sirven como referencia para definir si un mazo pertenece a un bracket alto o bajo.
Algunas de estas cartas generan jugadas que cambian drásticamente la dinámica de la mesa. Por eso, según la cantidad de ellas en tu mazo, podrás ubicarte en un bracket más competitivo o más casual.
