¡Volvemos con una nueva entrega sobre la extensa saga del juego de construcción de mazos DC Comics Deck Building Game! Como ya os contamos en ediciones anteriores, el juego ha contado con un goteo constante de nuevos lanzamientos que van engrosando la lista de títulos disponibles. Al final del último artículo adelantamos que íbamos a hablar sobre las expansiones pequeñas… y lo prometido es deuda, pero hay TANTO material que no nos cabrá todo junto.
Así pues, vamos a dedicarnos hoy a un tipo de expansiones pequeñas: las expansiones Crisis.
¿Qué tienen de especial las Crisis?
Estas expansiones del DC Comics Deck Building Game le deben su nombre a los grandes eventos de los cómics del universo DC. Para quienes no lo sepáis, las grandes editoriales de cómics suelen publicar periódicamente unos tebeos que cuentan historias de gran alcance que involucran a gran parte de todas sus series publicadas. Mientras que las series regulares se centran en un único superhéroe, en los eventos muchos de ellos se unen debido a las circunstancias del argumento y comparten páginas durante un arco argumental. En DC destacan muchos de estos eventos, como por ejemplo «Crisis en tierras infinitas», «Crisis de identidad», «Crisis final» (¿vais pillando cómo funcionan los títulos?)…
Igual que en los eventos de los cómics, en las expansiones Crisis los superhéroes se unen para luchar contra un enemigo común: ¡estas expansiones introducen el modo cooperativo!
¿Y cómo se juega a estas expansiones? ¿Es muy diferente al juego normal?
Las bases del juego siguen siendo las mismas, ya que el grueso del material empleado en las partidas sale de una caja básica de tu elección: barajas iniciales con sus Punches y Vulnerabilities, la pila de Kicks, las cartas para comprar de la fila central (el Line-Up) y los Super Villanos que derrotar… pero aquí es donde viene la gran novedad: para poder derrotar a cada Super Villano, primero hay que superar una Crisis.
Cada Crisis está representada por una carta que tiene un efecto negativo sobre la partida. Los jugadores deberán cooperar para cumplir dos requisitos: despejar la fila central de cartas de Villanos (en este modo de juego las cartas de Villanos no se pueden comprar, sino que se destruyen al adquirirlas) y cumplir la condición especial para superar la crisis (normalmente se requiere contribuir cartas de un determinado tipo, es decir, sacrificarlas desde tu mano). Sólo después de superar una crisis, los jugadores podrán medirse con el Super Villano de turno.
Además de este cambio, el modo cooperativo incluye una regla crucial: el Line-Up no se repone con cartas como en el modo normal de juego. Al final de cada turno, da igual lo que se compre o deje de comprar, se añade la primera carta del mazo principal al Line-Up. Si no puede rellenarse porque no quedan cartas en el mazo principal, los jugadores perderán la partida. ¡Mucho cuidado con este detalle! Esta regla pone una especie de reloj en la partida, lo que la vuelve muy intensa.
¿Qué contienen las cajas de expansión Crisis?
Las expansiones Crisis contienen material dedicado al modo cooperativo y material que, además de eso, también se puede incluir con normalidad en una partida típica que juegues con una caja básica.
En primer lugar tenemos fichas de personajes jugables específicos para el modo Crisis, con habilidades que facilitan el juego cooperativo. Después vienen las cartas de Crisis, que se usan para crear una pila que utilizaréis durante la partida. Por último, tenéis los Super Villanos en «Modo Imposible»; se parecen a los Super Villanos de las cajas básicas, pero son más difíciles de derrotar y tienen ataques más bestiales.
Además del material cooperativo, la expansión incluye fichas de personajes jugables con habilidades no orientadas al modo cooperativo (sí, ¡una expansión te puede incluir fácilmente un total de 14 personajes jugables!) y una pila de cartas normales para añadir a tus partidas básicas, tales como héroes, equipamientos, etc.
Crisis Expansion Pack 1
La primera entrega de las Crisis recupera los personajes de la caja básica pero en modo cooperativo, los Super Villanos en nuevas versiones Imposibles y añade 6 nuevos personajes jugables: Robin, Constantine, Swamp Thing, Zatanna, Animal Man y Green Arrow. Incluye también 60 cartas normales.
Crisis Expansion Pack 2
La segunda entrega recupera los personajes de Heroes Unite en modo cooperativo y añade 6 nuevos personajes jugables: Star Sapphire, White Lantern Deadman, Saint Walker, Indigo-1, Red Lantern Supergirl y Kyle Rayner. Estos personajes están ambientados en el evento que inspira las crisis de esta expansión, «La noche más oscura», de los cómics de Linterna Verde. Incluye también 61 cartas normales.
Crisis Expansion Pack 3
La entrega más reciente recupera los personajes de Forever Evil en modo cooperativo y añade 6 nuevos personajes jugables salidos de ¡Suicide Squad! (no del grupo de la película, sino del cómic): Captain Boomerang, Poison Ivy, King Shark, Cheetah, Killer Frost y Deadshot. Incluye también 61 cartas normales.
Esta expansión incluye además una novedad fantástica para el modo cooperativo: la variante «Objetivos ocultos». Al inicio de una partida cooperativa, podéis repartir una carta de objetivo a cada jugador que debe permanecer en secreto. Al final de la partida, si los jugadores ganáis, sólo aquellos que también hayan logrado su objetivo oculto serán los auténticos vencedores… ¡y hay hasta un objetivo oculto de sabotear al grupo!
Y, en la próxima y última entrega (de momento)…
Para la próxima entrega hemos reservado un producto de la línea de DC Comics Deck Building Game que estrenará una nueva entrega durante el primer trimestre de 2017. ¡Estad atentos al siguiente artículo de esta serie!
Hola, buen día. Me ha gustado mucho tu reseña sobre este juego el cual es uno de mis favoritos. Muchas felicidades por tan gran aporte.
Quisiera saber si de casualidad tienes el reglamento en español de la expansión Crisis 1, es que me llama mucho la atención adquirirla pero no tengo idea de como funcione con el juego base y mi inglés no es del todo bueno que digamos. No sé si me pudieras ayudar.
Agradezco de antemano tu atención, y un gran saludo desde México.