Gundam: The Origin llega a España y reescribe la historia del Universal Century
La espera terminó. Este 25 de junio se publica en España el primer tomo de Gundam: The Origin, una obra imprescindible tanto para fans veteranos del universo Gundam como para quienes buscan sumergirse por primera vez en una de las franquicias más influyentes del anime y el manga de ciencia ficción.
Pero The Origin no es solo otro manga de mechas. Es una reinterpretación profunda y visualmente impactante de la historia original de Mobile Suit Gundam (1979), escrita y dibujada por Yoshikazu Yasuhiko, director de animación de la serie clásica. Y no podría llegar en mejor momento.

¿Qué es Gundam: The Origin?
Gundam: The Origin es una serie de manga que reimagina los acontecimientos de la serie original del 79, pero con un enfoque más adulto, más emocional y, sobre todo, más humano.
Ambientado en el año 0079 del Siglo Universal, nos sitúa en un futuro en el que la humanidad se ha expandido al espacio y las colonias espaciales luchan por su independencia de la Federación Terrestre. Lo que comienza como un conflicto político termina convirtiéndose en una guerra total, donde los Mobile Suits —robots gigantes pilotados— se convierten en las armas definitivas.
Esta no es solo una historia de batallas: es una exploración cruda y compleja sobre la guerra, el poder, la pérdida y el costo humano de los grandes conflictos.
Yoshikazu Yasuhiko: el alma detrás de la saga
Lo que hace única a esta adaptación es que está escrita e ilustrada por Yoshikazu Yasuhiko, una de las figuras clave del Gundam original. Su visión más madura y detallada no solo aporta claridad a muchos eventos ambiguos de la serie animada, sino que también da profundidad psicológica a personajes como Amuro Ray y Char Aznable, quienes ahora brillan con una tridimensionalidad inédita.
Su estilo artístico, con un trazo clásico y expresivo, ofrece viñetas que parecen sacadas de un storyboard cinematográfico. Cada página destila pasión, nostalgia y una comprensión profunda del universo que él mismo ayudó a construir.
Un clásico moderno de la ciencia ficción
Aunque Gundam: The Origin es una obra basada en una franquicia con más de 40 años de historia, su narrativa sigue siendo totalmente actual. En un contexto global donde los conflictos armados, la política internacional y la carrera espacial están más presentes que nunca, esta historia resuena con una fuerza inesperada.
Si alguna vez te preguntaste qué pasaría si La guerra de las galaxias tuviera la crudeza de Apocalypse Now o la profundidad de 1984, Gundam: The Origin podría darte esa respuesta.
No te lo pierdas
Si nunca has leído nada de Gundam, este manga es el punto de partida ideal. Te mete de lleno en su universo sin perderte en tecnicismos, y lo hace con un dibujo increíble y una historia que engancha desde la primera página. A diferencia de muchas series de robots gigantes, aquí los personajes importan de verdad, y los temas que toca —la guerra, la política, las decisiones difíciles— están tratados con una seriedad que sorprende.
Además, esta edición que llega el 25 de junio está pensada con mimo, perfecta tanto para nuevos lectores como para los que llevan años siguiéndole la pista a la saga. Es uno de esos mangas que se disfrutan tanto por su historia como por el cuidado con el que está hecho. Y es que, más que un simple regreso, Gundam: The Origin es una forma de redescubrir una de las franquicias más importantes de la ciencia ficción japonesa.
Porque sí, hay robots gigantes. Pero también hay humanidad, dilemas reales y una narrativa que se siente tan vigente como siempre. En serio, no te lo pierdas.