
Los Caballeros Oscuros de Acero
Hoy analizamos Los Caballeros Oscuros de Acero, una publicación de ECC que está generando un impacto significativo en el ámbito de DC Comics. El guion, desarrollado por Tom Taylor, conocido por su trabajo en Injustice: God Among Us y DCSOS, presenta una narrativa estructurada con precisión, caracterizada por su capacidad para sorprender y mantener la tensión narrativa.
El apartado visual está a cargo de Jasmine Putri, quien se adentra en su primer proyecto integral tras una destacada trayectoria como portadista en Marvel y DC. En Los Caballeros Oscuros de Acero, la obra se sitúa en un entorno medieval alternativo, donde tres casas dominantes —la Casa de la Tormenta, la Casa de los Wayne y las Amazonas— articulan el conflicto central. La trama se inicia con la llegada de la nave de los El, que escapa de un Kriptón en colapso para aterrizar en esta Tierra medieval. La aparición de estos nuevos seres es anticipada por Constantine, el mago de la corte, quien a través de una visión profética genera un estado de alerta en los tres reinos.
Desde un punto de vista narrativo, el cómic es un excelente ejemplo de «Elseworlds», una categoría que permite explorar realidades alternativas dentro del universo DC. Taylor maneja con maestría los elementos del lore DC, desarrollando una historia accesible pero profundamente inmersiva. En cuanto al apartado artístico, el trabajo de Putri es excepcional. Sus composiciones destacan por su dinamismo y la cuidadosa gestión del espacio en la página, aunque es notable que algunos personajes comparten características faciales similares, lo que podría interpretarse como una limitación estilística.
En resumen, Los Caballeros Oscuros de Acero se presenta como una obra que combina una narrativa sólida con un diseño visual altamente competente. Ofrece una experiencia de lectura atractiva para los entusiastas del cómic, manteniendo una coherencia estilística que refuerza su impacto en el mercado.



¡Dan Da Dan regresa! Avance y estreno de su 2ª temporada
